lunes, 2 de junio de 2014

E-learning

Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación,
 en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación que aúnan varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones, entre otras) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. En un concepto más relacionado con lo semipresencial, también es llamado b-learning (blended learning).


 El b-learning es una modalidad que combina la educación a distancia y la educación presencial; retomando las ventajas de ambas modalidades y complementando el aprendizaje de los aprendices.
 
También puede definirse como un sistema basado en la comunicación masiva y bidireccional que sustituye la interacción personal en el aula del profesor y alumno, como medio preferente de enseñanza, por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización tutorial,
que proporcionan el aprendizaje autónomo de los estudiantes,
 además de reforzar la habilidad de la comunicación efectiva con los participantes a través de las plataformas usadas.

lunes, 26 de mayo de 2014

Crowdfunding



Micromecenazgo (en inglés crowdfunding), también denominado financiacion masiva, financiación en masa o por suscripción, cuestación popular, financiación colectiva y microfinanciación colectiva, es la cooperación colectiva llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos.

Se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones. El micromecenazgo puede ser usado para muchos propósitos, desde artistas buscando apoyo de sus seguidores, campañas políticas, financiación de deudas, vivienda, escuelas, dispensarios y hasta el nacimiento de compañías o pequeños negocios.

El criterio del micromecenazgo tiene como precedentes las donciones. Pero este término se está renovando gracias a la atención que ha recibido por parte de comerciantes y empresarios ahora que las redes sociales, las comunidades online y las tecnologías de micro pagos hacen que sea mucho más sencillo y seguro obtener las donaciones de un grupo de personas interesadas a un precio muy bajo.

 

Ventajas y desventajas

Los defensores de los métodos de financiación masiva argumentan que permite a las ideas creativas que no encajan en los patrones requeridos por las financieras convencionales obtener dinero en efectivo a través del apoyo y la solidaridad de grandes grupos de personas.
 Aparte de obtener financiación se obtienen potenciales clientes gracias al boca a boca.
Una desventaja es el requisito de divulgación del proyecto cuando aún se encuentra en fase muy tempranas y esto expone al promotor a que su idea sea copiada por otras empresas.

Metodos de pago


lunes, 12 de mayo de 2014

Ventajas y desventajas de la compra en internet.

  Ventajas:

  • Es mucho más práctico y sencillo que salir de tu casa para ir a comprar algo. Por ejemplo, si queremos comprar una notebook por Internet, hay muchos sitios electrónicos que lo permiten hacer. Solamente pagamos mediante alguna forma de pago y el pedido llega al domicilio por correo o por otro medio. Es más sencillo que salir a comprar una notebook a Garbarino, por dar un ejemplo.
  •  
  • Otra ventaja es que se pueden pagar facturas por Internet. Hay mucha gente que hace esto ya que de lo contrario tiene que ir a pagarlas a algún negocio.
  •  
  • No tenemos que salir de nuestra casa para recibir el producto si llega por correo. Es decir, que lo pedimos por Internet, y llega a nuestro domicilio. Más simple imposible.
     
    Desventajas:
  • Puede resultar inseguro comprar cosas por Internet ya que no conocemos a la otra persona con la cual estamos efectuando la compra. Esto puede ser muy negativo para el negocio.
  •  
  • Puede haber una comunicación incorrecta por Internet. Por ejemplo, si se entrega una cuenta bancaria incorrecta por error, la plata del comprador no va a llegar al vendedor y esto puede ser un problema grave.
  •  
  • La comunicación de ambas personas para efectuar la compra depende del medio de Internet. Si este por algún motivo falla, podemos estar varios días incomunicados con la otra persona y la compra del producto se puede retrasar.
  •  
  • El producto puede no resultar como lo esperábamos ya que suele 
  • pasar que lo esperamos con una calidad mayor. Esta desventaja implica que no podemos conocer en detalle la calidad del producto.

B2B, B2C y C2C


Business-to-business (B2B), es la transmisión de información referente a transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.
Su logotipo es:
http://inboundcycle.com/Portals/136661/images/b2b.jpg
B2C es la abreviatura de la expresión Business-to-Consumer , del negocio al consumidor, en inglés. Aunque ya existía en el comercio tradicional, la llegada de Internet y el comercio online ha posibilitado que sea el propio productor el que venda directamente, sin intermediarios entre él y el consumidor final, lo que ha permitido la proliferación de este sistema en aras del B2B (Business to Business), mayoritario hasta hace unas décadas.
http://citelighter-cards.s3.amazonaws.com/p170lvih5sn1914r51rr51d6u1q80_66607.jpg
C2C (Consumer-to-consumer) equis,es la abreviatura utilizada en comercio electrónico para definir una estrategia de cliente a cliente. Se utiliza este término para definir un modelo de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final. Una estrategia C2C para Internet sería aquélla que define un negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares, como por ejemplo eBay, sirviendo la empresa como mera intermediaria y cobrando por sus servicios.
http://t1.ftcdn.net/jpg/00/26/65/68/400_F_26656861_5jtt9w4oKyn57zycH4A40RZOucqX8c74.jpg

Copyright y copyleft


COPYRIGHT
Derecho que tiene un autor, incluido el autor de un programa informático, sobre todas y cada una de sus obras y que le permite decidir en qué condiciones han ser éstas reproducidas y distribuidas. Aunque este derecho es legalmente irrenunciable puede ser ejercido de forma tan restrictiva o tan generosa como el autor decida.
El símbolo de este derecho es:



 COPYLEFT
El copyleft se practica al ejercer el derecho de autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo puede depender de la legislación particular de cada país, pero en principio se puede utilizar para programas informáticos, obras de arte, cultura, ciencia, o cualquier tipo de obra o trabajo creativo que sea regido por el derecho de autor.
Su símbolo es:

lunes, 5 de mayo de 2014

NORMAS de INTERNET

Las Reglas de Internet

- Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
 Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet
entre tres universidades en California
una en Utah, Estados Unidos.








Navega de forma segura


1 No deben abrirse los mensajes electrónicos de origen desconocido Phishing
2 No deben facilitarse datos personales ni códigos PIN de acceso Phishing
3 No deben abrirse archivos de remitentes desconocidos Virus
4 No deben apuntarse las claves de acceso PIN1 en ningún documento. Hay que guardar en un lugar seguro la tarjeta de coordenadas Tarjeta Línea Abierta Claves de acceso de Línea Abierta
5 No deben utilizarse PIN triviales o fáciles de deducir Claves de acceso de Línea Abierta
6 No hay que confiar nunca en los regalos y las promociones fáciles de obtener, ni responder a mensajes que soliciten información de forma urgente Phishing
7 Debemos disponer de un sistema antivirus, utilizarlo y, periódicamente, actualizarlo. También es conveniente instalar un sistema antiespía para evitar los programas espía y de publicidad no deseada Virus
8 Hay que tener actualizado el navegador, y también instalar los parches del sistema operativo Protección de la navegación
9 Es importante tener en cuenta unas normas de protección del PC Protección de la navegación
10 Es necesario mantenerse informado sobre la seguridad general en el uso de internet